En Suiza tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo. Pero, ¿cuáles son sus ventajas y desventajas? ¿Qué debe tener en cuenta al trasladarse a Suiza? ¿Qué diferencias hay entre la asistencia sanitaria suiza y la de su país? Le ofrecemos una visión general.
El sistema sanitario suizo tiene un carácter federalista. Esto significa que la Confederación, los cantones y los municipios asumen diversas tareas en el sistema de asistencia sanitaria. Por ejemplo, la Confederación determina la cuantía de la franquicia y autoriza las modificaciones del importe de las primas, o las rechaza. Por su parte, los cantones determinan qué prestaciones proporciona cada hospital. También determinan los salarios y los horarios de trabajo de los médicos y enfermeros. Además, el Estado y el sector privado actúan en igual medida. Las empresas privadas de seguros médicos ofrecen un seguro médico básico y seguros complementarios, pero deben cumplir con los requisitos estrictamente regulados de la Oficina Federal de Salud Pública (BAG) y la Autoridad Suiza Supervisora del Mercado Financiero (FINMA). La Ley Federal de Seguro Médico (KVG/LAMal) estipula que el seguro médico básico es obligatorio para todas las personas que vivan en Suiza. Para completar las prestaciones del seguro médico básico, usted puede contratar seguros complementarios que cubran, por ejemplo, los tratamientos dentales o las hospitalizaciones en una habitación individual.
La principal ventaja del sistema sanitario suizo: todos tienen acceso a una asistencia sanitaria de alta calidad (solo en inglés). Las aseguradoras están obligadas a incluir a todas las personas que viven en Suiza en su seguro médico básico, sin examen médico previo. Además, Suiza tiene una densidad muy alta de hospitales y médicos. En 2018, Suiza ocupó el primer lugar en la investigación anual del grupo de expertos Health Consumer Powerhouse (solo en inglés). En esta investigación se consideraron criterios como los derechos de los pacientes, el acceso a la asistencia, los resultados terapéuticos, la prevención, los medicamentos y la gama de prestaciones.
El mayor problema: como los diferentes participantes (Confederación, cantones, municipios, seguros médicos y proveedores de servicios) asumen distintas tareas, el sistema de asistencia sanitaria suizo es muy confuso. Asimismo, junto con el de Estados Unidos, Suecia y Alemania, el sistema suizo está entre los más caros del mundo.
Descubra cómo es el sistema de asistencia sanitaria suizo en comparación con el de otros países y cuáles son las diferencias.
El principio de solidaridad tiene una larga tradición en Suiza. Según este principio, todos los asegurados conforman una comunidad. Todos contribuyen para que, cuando alguien tenga una emergencia médica, haya suficientes recursos disponibles para brindarle la ayuda que necesita cuando la necesite. En otras palabras: incluso los que están en perfecto estado de salud y nunca necesitan ir a un médico pagan sus primas mensuales. Así aportan recursos indirectamente a los que están enfermos y necesitan más asistencia sanitaria.La responsabilidad de la Confederación, los cantones, los municipios y los seguros médicos consiste en mantener este colectivo en equilibrio. Por ello, las decisiones en el sistema de asistencia sanitaria suizo se toman siempre en interés de la comunidad.
En Suiza para cada seguro médico hay regiones con diferencias en el pago de primas. Estas regiones las estable la Confederación. Su prima se calcula no solo según su edad y su sexo, sino también según su lugar de residencia. En general, se puede afirmar que las primas son más altas en las ciudades que en las zonas rurales. Esto se debe a que en las ciudades se incurre en mayores gastos de asistencia sanitaria, ya que la densidad de la oferta de médicos, hospitales y residencias de ancianos es mayor. En la actualidad hay 42 regiones con diferencias en el pago de primas en Suiza. Cada cantón tiene por lo menos una (por ejemplo, los cantones de Argovia, Appenzell Rodas Interiores, Basilea y Ginebra) y un máximo de tres (por ejemplo, Berna, San Galo y Zúrich). Puede encontrar información sobre cómo ahorrar dinero con las primas en este enlace (solo en inglés).
Nuestro equipo de «Bienvenida a Suiza» está encantado de atenderle por teléfono, correo electrónico o en una plataforma de chat. Le ayudamos a encontrar la solución de seguro médico más adecuada para usted. Nuestros expertos hablan alemán, inglés, francés e italiano.
Línea telefónica de asistencia directa
0800 22 88 44 (De lunes a viernesde 08:00 a 18:00)